Biografía de Claude Bernard (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Claude Bernard

(12/07/1813 - 10/02/1878)

Claude Bernard


Claude Bernard

Médico y fisiólogo francés



Claude Bernard nació el 12 de julio de 1813 en Saint-Julien, Francia.

Hijo de un viñador, su infancia y juventud transcurrieron en condiciones económicas difíciles.

A los ocho años inició sus estudios de latín con el párroco de Saint-Julien; diez años después tuvo que abandonarlos por falta de recursos. Se empleó entonces en una farmacia.


Un año más tarde se trasladó a París con un manuscrito: una obra de teatro, la segunda escrita por él. Sin embargo, el poeta y crítico Saint-Marc Girardin le aconsejó: «Aprenda un oficio para vivir, y ya le quedarán horas libres para dedicarse a la poesía». Así, Bernard no se dedicó a la dramaturgia y, a los 21 años, con escasos recursos económicos, inició sus estudios de medicina.

Licenciado en 1843, se especializó en fisiología y fue profesor del Collège de France, primero en la Sorbona y más adelante en el Museo Nacional de Historia Natural. Elegido miembro de la Academia Francesa en 1868, recibió la Medalla Copley en 1876.

Es considerado uno de los principales iniciadores de la línea experimental hipotético-deductiva, a menudo formalizada como OHERIC: Observación - Hipótesis - Experiencia - Resultado - Interpretación - Conclusión. Sus primeras investigaciones versaron sobre el papel del jugo pancreático: descomposición de las grasas, conversión del almidón en azúcar y acción sobre las proteínas. Posteriormente, demostró la función glucogénica del hígado, aisló el glucógeno y evidenció su presencia en los músculos, así como su degradación hasta ácido láctico durante el trabajo muscular, hecho clave para interpretar la contracción muscular como fenómeno energético.

Basado en la función glucogénica del hígado, enunció el concepto de secreción interna, un paso decisivo en el nacimiento de la endocrinología. Bernard también demostró la influencia del sistema nervioso en la glucogénesis hepática, lo que condujo al descubrimiento de la acción vasomotora del sistema simpático. Sus investigaciones en toxicología fueron relevantes, especialmente sus estudios sobre el monóxido de carbono y su combinación con los glóbulos rojos, que complementaron los del bioquímico alemán Felix Hoppe-Seyler, descubridor de las propiedades de la hemoglobina.


Ya enfermo, Bernard se retiró a su casa de Saint-Julien, donde escribió su reflexiva obra Introduction à l’étude de la médecine expérimentale, publicada en 1865, una de las más importantes en la historia de la medicina y aún vigente.

Claude Bernard falleció en París el 10 de febrero de 1878.

*buscabiografias.com

Biografía de Claude Bernard

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9533/Claude%20Bernard
Publicación: 23/03/2017
Última actualización: 10/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025